
Esteban Valenzuela Van Treek
Académico e investigador de la Universidad de Concepción.
Profesor de la cátedra Enfoque territorial y procesos políticos subnacionales, del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política.
Dr. en Historia por la Universidad de Valencia, Máster en Desarrollo UW-Madison, Periodista y Magíster en Ciencia Política por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Colaborador en El Mostrador, Revista Mensaje, El Rancahuaso, TVU- UdeC, Panorama 15 CNN Chile, La Red.
Autor de una treintena de libros, entre ellos, Fragmentos de una Generación (1988, Emisión), Jóvenes Obreros, Cómo ganarle a la Rabia (1988, Melquiades), Alegato Histórico Regionalista (1999, Sur), El Valdiviano Federal (2006, UB), Descentralización Apropiada (2007, UA), Nahual Maya (2012, UB), Dios, Marx y el MAPU (2013, LOM), Utopistas Indianos en América (2014, Ciudad Nueva), Descentralización Ya (2015, RIL), Territorios Rebeldes (2015, UAH), Constituciones con poder indígena (2016, Ariadna), Combates por la Descentralización (2017, Ocho Libros), La Urgencia del Agua como bien público territorial (2019, H. Boll).
Vicepresidente de la FEUC en 1985, Alcalde de Rancagua en 1992 y Fundador de la Bancada Parlamentaria Regionalista en 2002.
Finalista del Premio Alfonso Alcalde 2019, Editorial Al Aire Libro, con la obra Séptimas al Dios Incierto.
Ministro de Agricultura de Chile.