Exclusive rights | Available for all languages
Año de edición: 1era ed., 2009; 2da ed., 2024.
ISBN: 9789569827.-
Páginas: 56.-
Formatos: PDF, INDD.-
Autor: Alexis Figueroa.-
Descripción: en Folclórica.doc (…) se descubre y describe, mediante interjecciones propias de una lengua tecnológica o tecnologizada –“túnel ideomático, telescopio difractor” (13)– a los “labriegos en el atardecer” (13). Lo llamativo ocurre –con respecto a la voz poética– cuando ella toma especial distancia para lograr denotar su tonalidad discursiva que no es propia ni exclusivamente de clase ni de género; más bien, se destaca por su atemporalidad y por su apariencia; concretándose su existencia medial en el espacio del texto (en el sentido de medium). El desapego humano es tan efectivo como reticente.-
Año de edición: 1era ed., 2020.-
ISBN: 9789569827204; 9789569827358.-
Páginas: 70.-
Formatos: PDF, INDD.-
Autor: Kerstin Möller.-
Descripción: El lenguaje disperso y el aparente caos de la disposición textual colaboran para ordenar los recuerdos de un modo distinto. La memoria es un espacio inconmensurable, por lo tanto, inefable. La figura es silenciosa. Pienso en el sonido del silencio y en la operación discursiva que propone el rescate de la oralidad, tal una ‘psicodinámica’. Las letras aquí son un recurso. La tipografía es seleccionada más allá de la letra, por eso se modifica cuando el motivo de la escritura cambia. La escritora elige cada sonido para expresar y sentirse expresada (Ángela Neira).-
Año de edición: 1era ed., 2010.-
ISBN: 9789569827.-
Páginas: 140.-
Formatos: PDF, INDD.-
Autor: Jorge Ojeda.-
Descripción: En Notas…, Jorge Ojeda despliega la rotura del yo poético en una suma de “Centelleantes reflujos” (p.113) por donde desfilan innúmeras siluetas subjetivas del único hablante lírico: el mago, el perro, el monstruo, el desnudo, el ausente, el exterminador, el abducido, el vigía, el funcionario, el científico, el enfermo, el deportado, el visitante, el príncipe, el dictador, el forense, el anciano, el escritor, entre otros (…) Notas… propone escenas de un territorio imaginario cuya pérdida de significado –deterioro, desintegración de la forma– prefigura antiguos sentimientos contrapuestos a un mundo que ya no existe sino como frenético paisaje postal del futuro.-
Año de edición: 1era ed., 2021.-
ISBN: 9789569827297.-
Páginas: 60.-
Formatos: PDF, INDD.-
Autor: Sergio Mansilla.-
Descripción: Sergio Mansilla Torres nació en Achao, Chiloé, en 1958. Sus primeros años de vida transcurrieron en la localidad rural de Changüitad, en la isla de Quinchao. En 1976 se traslada a Valdivia, donde cursa la carrera de Castellano y Filosofía en la Universidad Austral de Chile. Doctor en Lenguas Romances y Literatura por la Universidad de Washington, Seattle, hasta 2009 se desempeñó como profesor de Literatura y Estudios Culturales en la Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile. Desde 2010 a la fecha es profesor titular de literatura de la Universidad Austral de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, Valdivia. Miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua, ha publicado libros tanto de poesía como de estudios críticos de literatura y manuales para la enseñanza del lenguaje y la literatura.
Año de edición: 1era ed, 2021.-
ISBN: 9789569827341.-
Páginas: 90.-
Formatos: PDF, INDD.-
Autor: Jorge Ojeda.-
Descripción: Jorge Ojeda es un escritor con pretensiones menos académicas que sus congéneres, no tiene inconvenientes en sobrecargar un poema con adjetivos que podrían quedar en manos del lector, le interesa reforzar, sobreponerse a la realidad que ya se le superpone al hablante lírico. Es más desgarbado, menos histórico, menos presentista, menos risueño, enormemente sincero, frontal, auditivo y elegíaco.-
Año de edición: 1era ed., 2016.-
ISBN:
Páginas: 140
Formatos: PDF, INDD
Autor: Muñoz-Coloma
Descripción: El primer guiño del título de su libro, es comunicarnos una analogía entre «tango» y «cuento»: ¿son tangos o cuentos «para viajar»? Analogía que se transforma. Efectivamente, Muñoz Coloma ha encontrado en la magia y el misterio de «ese sentimiento triste que se baila», el hilo conductor, la columna vertebral, el espejo de todas sus historias y ya este hecho constituye un atractivo y connotativo acierto, tal vez el que todo escritor anda buscando. El tango, como una puerta que se abre a la imaginación, proporciona los elementos básicos necesarios para el desarrollo de cada cuento (Tulio Mendoza Belio).
Año de edición: 1era ed., 2021.-
ISBN:
Páginas: 120.
Formatos: PDF, INDD.-
Autor: Rina Cárdenas.-
Descripción: La Minga está vigente en Chiloé y se practica con frecuencia y en todas sus formas. Por eso, resultó muy fácil enrolar colaboradores para este libro. Al primer intento respondieron con generosidad, aportando sus vivencias. El caleuche, los entierros, la brujería, representada por la Recta Provincia o Mayoría, en general, lo mítico está vivo y tan presente como antes (Rina Cárdenas).-
Año de edición: 1era ed., 2021.-
ISBN: 9789569827228.-
Páginas: 100.-
Formatos: PDF, INDD.-
Autor: Marcelo Sanhueza.-
Descripción: Teoría de la locura es un libro dirigido tanto a pacientes, como familiares y trabajadores del área de la salud mental, en el que podrán encontrar herramientas que apuntan a cambiar su estructura de pensamiento, un proceso que puede ser una tarea titánica, pero que si se da de manera gradual, permite validar y valorar la rehabilitación de un paciente diagnosticado con alguna patología de salud mental (Marcelo Sanhueza).-
Año de edición: 1era ed., 1987; 2da ed., 2023.-
ISBN: 9789569827464.-
Páginas: 73.-
Formatos: PDF, INDD.-
Autor: Héctor Herrera Sanhueza.-
Descripción: Pero la razón de este prólogo no es su pintura, sino presentarles este espontáneo relato de sus primeros años en Tomé; años como los de Santos Chávez en Traiguén son llenos de naturaleza; las cabras de Santos y los pájaros de Héctor fueron sus compañeros de juegos (Nemesio Antúnez).-